Hola, me llamo Alonso, peruano de
nacimiento, signo Géminis, coach y tengo 30 años…
Desde
hace unas semanas, hay una pregunta que me rodea la mente de forma constante.
Esta pregunta y las cuestiones que le siguen han logrado que me “cuelgue”, que
me desconecte de la realidad y me traslade a un mundo abstracto de ideas sin ilación,
con gotas de paranoia y alucinaciones. Creo que no es la llamada “crisis de los
30” porque al menos encontré lo que me gusta y me dedico a ello; no ando
frustrado por no haber alcanzado mis sueños, ni tengo que aguantar a un jefe
maltratador para conservar el trabajo. No tengo que dormir al lado de una
esposa que no quiero, y cuidé mi cuerpo, por lo que no tengo hijos firmados o
no firmados por alimentar. La pregunta en cuestión es “¿qué me depara la vida
en los siguientes años?”
Pareciera
que la vida te pone en la dicotomía de elegir estos caminos: el de la familia
propia o el de la soltería adulta. El primero consiste en decidir si deseo
convertirme en padre y “sentar cabeza” (porque es lo que ya toca, según muchos).
El segundo camino es si deseo vivir mi vida en soledad. A veces me pregunto
cómo sería vivirla como uno de mis ídolos de ficción, el Dr. Christian Troy de Nip Tuck: un hombre adinerado, con éxito
profesional, que tiene a todas las mujeres que quiere; atormentado por dentro,
incapaz de iniciar una relación por temor a ser lastimado; un no-humano, tan detestable
a quien no puedes odiar sino admirar en una forma correctamente incorrecta.
![]() |
Christian Troy |
En
mi vida, aparte de lo que hago que es coaching,
no tengo claro qué es lo que quiero. No tengo un ambicioso plan para cuando
tenga 35 o 40 años; en mi condición de soltero, no sé si quiero casarme o tener
hijos (no puedo construir individualmente cosas que requieran de dos personas).
Creo que quiero viajar más, hacer cosas diferentes, pero a veces no… Estoy en
un punto de confusión y constante cuestionamiento sobre el orden normal de la
vida, de las cosas. Nunca me identifiqué con el proceso de estudiar-trabajar-matrimonio-mantener
hijos-jubilación. Pienso que en la vida hay muchas más cosas que el trabajar,
que el llegar a fin de mes por dinero y es en esa búsqueda del qué, en la cual
he estado últimamente. He parecido marino navegando en las Antípodas de mi
mente. He tenido bloqueos mentales, subidas y bajadas de ánimo y es la primera
vez que no tengo claro hacia dónde ir, lo que significa que las respuestas
estarán por llegar.
![]() |
"¿Hacia dónde voy? ¿Qué estoy haciendo? ¿Cuál es el significado de la vida?" |
No
todo es tinieblas; siempre he confiado en las causalidades de la vida, en las
etapas y procesos que se componen de nuestro día a día. Felizmente ya encontré
el “para qué” de mi vida: ayudar a los demás. Desde ahí empezaré a construir. Conversaba
de estas cosas con una amiga, con quien tengo química por pensar de formas
muy únicas en algunos aspectos. Su conclusión fue sencilla y poderosa: “no
quiero no vivir”. A partir de eso, seguiré labrando mi camino hacia el
destino (aún) desconocido.
“¿Qué
es la vida? Un frenesí…”
Entrada anterior:
Mi
amigo Benito:
Siguiente entrada:
Estables vs. Soñadores (I)
No comments:
Post a Comment